Cómo planificar el Menú Semanal en Casa
Cuántas veces nos hemos sentido cansadas, aburridas, frustradas de pensar en lo que vamos a comer hoy? Al punto de llegar a la monotonía y a la improvisación que nos pueden llevar a la malnutrición y a perder el interés por llevar una alimentación saludable.
Un planificador de menú en casa se puede convertir en nuestro mejor aliado si lo hacemos de una forma organizada, divertida y haciéndoles partícipes a todos los integrantes de la familia!

En planificar un menú de 5 comidas de 7 días a la semana te puedes demorar entre 30 a 45 minutos máximo, lo pueden hacer los días domingos e inclusive de forma lúdica si hay niños en casa para que todos propongan y no haya imposiciones de comida. Acordémonos que la relación con la comida tiene que ser siempre positiva.
No todos los domingos del año lo debes hacer, ya que si realizas 6 o 8 menús semanales, puedes utilizarlas de forma cíclica y si desean se puede hacer mínimas variaciones de recetas o alimentos de temporada, generando así un nuevo menú en casa.
Cuáles son los beneficios que te trae el planificar el menú en casa?
1. Comer conscientemente, de esta manera sabrás con qué frecuencia consumes ciertos alimentos, eliges mejores combinaciones durante el día y lograrás colocar alimentos en tu plato de una manera equilibrada.
2. Comer mejor y más saludable, al comer más consciente se conocerá cuáles son los grupos de alimentos que probablemente se consuma en exceso o déficit y así se podrá reforzar su consumo adecuado, equilibrado y armónico sin perjudicar la salud de ningún miembro de la familia! Se podrá consensuar la preparación de alimentos o recetas nuevas para probar. Por ejemplo respecto a los alimentos procesados, si observamos que consumimos mucho, podemos dar alternativas más saludables e igual o más ricas q estos.
3. Salir de la zona de confort, así uno no realiza las compras mecánicamente, llenando el coche de compras con los típicos alimentos de siempre, más bien probar nuevos alimentos, nuevas recetas ayudarán a que tus células no se aburran de recibir siempre los mismos alimentos y nutrientes, así contribuyes a un metabolismo mucho más activo!
4. Ahorrar tiempo, una como Mamá sabe que su tiempo vale oro, al planificar evitarás la improvisación que nos puede llevar a la baja calidad alimentaria e incluso favorecer a cantidades excesivas de comida. Por ejemplo si el planificador lo pegas en la refrigerador, todas las mañanas todos en casa saben que alimentación les espera durante el día, y nadie impone, todos participan y nadie se siente obligado a consumir dichas recetas o alimentos! Esto es ideal para niños que no les gusta probar ciertos alimentos!
5. Ahorrar dinero, se ha visto que cuando compramos por comprar o preparamos sin planificar hay mucho más desperdicio de c